viernes, 2 de abril de 2010

proyecto

Antecedentes

En el año 2001 ingresó la primera generación de la carrera de arquitectura de la Universidad la Salle, campus Victoria. Casi 10 años después, ¿Qué hemos hecho para darnos a conocer? En el año 2008 se abre la Maestría en diseño arquitectónico.
Salvo el simposio de arquitectura, “X-presarte” organizado por los alumnos de la primera generación, donde se comento “la necesidad de seguir innovando en arquitectura. En cuanto a forma, técnica y teoría.” Seguimos sin saber si lo que buscábamos era “arte expres” o “expresarnos”.
La escuela de arquitectura no tiene una presencia en la región. En algunas ocasiones hay lecturas y conferencias, pero no tienen un orden ni un seguimiento.
Aprovechando la presentación de un libro sobre la ciudad, con la participación de 11 estudiantes de la Maestría en diseño arquitectónico, se busca también mostrar la calidad de trabajos que generamos como estudiantes y profesionistas, como arquitectos. Pero no una muestra de proyectos para regodearnos con lo que hemos construido o hecho, a medias. Si no una exposición donde se vea la calidad teórica y de diseño que tenemos, nuestro discurso, nuestra forma de ver la arquitectura.

Objetivos generales

Presentar las nuevas generaciones de proyectos y arquitectos.
Establecer un antecedente para seguir desarrollando muestras y presentaciones de proyectos actuales.

Objetivos particulares

Dar a conocer esta nueva gama de proyectos, que por su concepto y desarrollo presentan una nueva estética, como una alternativa a la actual.
Empezar a construir en la ciudad un punto de desarrollo, tanto para teoría arquitectónica como para desarrollo y construcción de proyectos.
Presentar proyectos, virtuales en su mayoría que, tengan un sistema constructivo diferente, una forma distinta, un discurso alternativo, a lo que se ha venido mostrando y construyendo en los últimos años.

Sobre la selección de los proyectos participantes

Dado que la exposición es más que nada sobre arquitectura virtual, la cantidad de proyectos construidos será mínima.
Los proyectos presentados serán aquellos que se presenten una propuesta nueva, diferente a lo que se ve en la ciudad o la región.
Se buscan proyectos con contenido y sustancia en su discurso y solución.
Puede participar cualquier persona o equipo, con la cantidad de proyectos que quieran, la entrada es libre.






HIPERREAL
Colectivo artístico/teórico
Somos:

Juan Ávila
Luis Barrón
Alan Galván
José Javier Morales
Paola Ramírez
Santiago a la Torre

No hay comentarios:

Publicar un comentario